top of page

Preguntas frecuentes de la cabina Lactando.
Conoce más sobre las especificaciones, instalación y mantenimiento de tu cabina Lactando.

1. Especificaciones de la Cabina

1.1 ¿Cuáles son las dimensiones de la cabina Lactando?

Tiene dimensiones de 250 cm (largo) x 190cm (alto) x 170cm (ancho), con un área de 4.25 metros cuadrados. 

1.2 ¿Qué incluye la cabina?

La cabina cuenta con estimulantes sensoriales que favorecen la extracción y el amamantamiento, refrigerador para almacenar la leche posterior a su extracción, elementos de sanitización como gel antibacterial y toallas para manos, pizarrón para crear comunidad entre las usuarias, asientos y superficies multifuncionales. 

1.3 ¿Cómo se mantiene el aire limpio dentro de la cabina?

Además de poseer un tragaluz que permite la entrada de luz y de aire, cuenta con extractores de aire para asegurar la circulación de aire limpio.

1.4 ¿La cabina puede ser personalizable?

Por supuesto, la cabina puede ser personalizable por fuera con la identidad de tu empresa u organización, así mismo también por dentro podemos ir de la mano contigo para elegir el equipamiento ideal para el contexto de tus trabajadoras.

2. Entrega e Instalación

2.1 ¿Cómo debo prepararme para la entrega de mi cabina?

Aquí te dejamos una checklist para que te asegures de que estas listo para poder recibir tu cabina Lactando. 

​

Eléctrico

  • El sitio para tu cabina esta cerca de una fuente de electricidad de 120 W. 

​

Piso/ Espacio​

  • Cuentas con una superficie plana y un espacio mínimo de 4.25 metros cuadrados.

​

Techo

  • Deberás contar con una altura mínima de 2.30m

​

2.2 ¿Dónde debo de colocar mi cabina?

La cabina Lactando es para uso en interiores exclusivamente, por ello te dejamos puntualmente cuál es el espacio adecuado para colocar tu cabina:

​

  • Debes asegurarte de que donde se coloque la cabina sea un espacio donde las mamás puedan tener acceso fácilmente, así mismo recomendamos que se encuentre cerca de un baño para que las mamás puedan tener acceso a un lavabo y/o cambia pañales.

  • Asegúrate de que la cabina quepa en el espacio designado.  

  • Brinda privacidad a las mamás, evita colocarla debajo o cerca de una escalera, directamente debajo de cámaras de seguridad o cualquier otro lugar que pueda brindar una vista aérea.

  • Considera la temperatura, la cabina cuenta con un tragaluz que permite la circulación de aire, así como extractores de aire, sin embargo esto no calienta ni enfría la cabina por lo que recomendamos colocar la cabina en un área que sea cómoda en cuestión de temperatura.

  • Encuentra una superficie plana, no pisos inclinados, con superficies irregulares o empedrados.

​

​

2.3 ¿Qué incluye la instalación de la cabina?

Una vez que tu cabina Lactando esté lista, nuestro servicio de entrega deberá: â€‹

  • Acordar el día y horario de conveniencia para la entrega e instalación. 

  • Entregarla en la locación que nos indiques.

  • Mandar a un equipo de 2 o 3 técnicos que instalarán tu cabina. 

​

Una vez instalada nos aseguraremos de que todo esté en orden y la cabina funcione en su totalidad.

​

2.4 ¿Cuánto tiempo tarda en instalarse una cabina?

La cabina se instala en pocas horas y el mismo día de su instalación estará lista para usarse. 

​

​

3. Mantenimiento

3.1 ¿Cómo debo limpiar mi cabina Lactando?

Asegurarse de que la cabina siempre se mantenga limpia y sanitizada es muy importante hoy más que nunca, es por ello que los materiales que posee nuestra cabina son fáciles de limpiar.

 

Aquí te dejamos una lista para mantener tu cabina siempre limpia: 

​

  • Programa limpiezas regulares: Coloca tu cabina en el mismo horario de limpieza que tus baños.

  • Asegúrate de que la desinfección sea parte del proceso de limpieza. Desinfecta las superficies con aerosol o una toallita con especial atención a las siguientes áreas: manija de la puerta (por dentro y fuera), mesas y asientos. 

  • Anima a las mamás a mantener su espacio limpio: Comunica la importancia de las buenas prácticas de higiene para cualquiera que use la cabina. 

  • Ofrece amenidades para las mamás: Considera suministrar gel antibacterial y toallas para manos, nuestra cabina ya incluye un despachador de gel antibacterial (en la entrega la cabina ya posee 1 repuesto de este).

​

​

​

​

3.1 ¿Cómo pueden las mamás reportar un problema con la cabina?

Si hay un problema con la cabina ( está sucia, desenchufada, no cierra la puerta, etc), recomendamos colocar un número interno de tu empresa u organización para llamar y que contacte a las mamás con el o la responsable de la cabina donde puedan obtener la ayuda necesaria.

Si ese problema no se puede solucionar internamente, puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o enviarnos un correo a hola@lactando.mx y con gusto le daremos seguimiento a tu problema.

​

​

​

​

3.2 ¿Cada cuanto se le da mantenimiento a la cabina?

Después del primer año de uso es ideal comenzar a hacer mantenimientos cada seis a ocho meses, dependiendo del uso que tenga la cabina. En estos, hacemos una limpieza profunda, cambiamos partes que puedan estar averiadas, le damos mantenimiento preventivo y recargamos el estimulador sensorial para que la experiencia de uso sea como en el primer día. 

​

​

​

​

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page